sábado, 28 de diciembre de 2024

EL ORDEN ESTELA 11 y 12 (Ángel Torres Quesada) 02/01/2025

 


TOMO 11:

Texto de Ángel Torres Quesada.

Ediciones Robel.

Ilustración de la sobrecubierta de Luis Royo.

Realización de la sobrecubierta de Nacho Reina.

Maquetación de José Félix Tamayo Mateos.

LOS ENEMIGOS DE LA TIERRA..

La Unex Hermes, comandada por Alice Coper, llega a un sistema solar, donde hay dos mundos olvidados, pero que parecen haber evolucionado tecnológicamente. Allí son interceptados por una nave de la república a la que pertenecen estos dos mundos, sin embargo Alice decide ocultar la auténtica procedencia de la Hermes, oliéndose una conspiración. En esta misión estará acompañada por el teniente Adan Villagran, el cual tendrá sentimientos encontrados hacia su comandante.

Con esta historia, el Orden Estelar se nos vuelve más trekie que nunca, eso sí, con cierto componente romántico.


MUNDO OLVIDADO.


A su regreso de su última misión, el Hermes se encuentra con una trampa de los tiempos del imperio que les hace retrasar su viaje para realizar unas reparaciones. 

Varias chalupas son enviadas a los tres mundos de ese sistema solar del que solo uno está habitado, en esa chalupa viaja en solitario el Teniente Adan Villagran, el cual se verá obligado a bajar a ese mundo cuando se da cuanta de que una mina se le ha adherido al casco de la nave, allí se encontrará en un auténtico mundo olvidado, sumido en la barbarie, donde los habitantes de un pueblo son hostigados por las hordas de los pueblos del norte, esclavizándolos y obligándolos a huir a las montañas mientras los señores a los que sirven se limitan a huir en poner en órbita una vieja nave del tiempo del imperio con la excusa de ir a pedir ayuda a sus dioses. 

Esta segunda novela está cargada de la acción que le faltaba a la anterior, contándonos una historia que nos recuerda a las primeras en las que el Orden Estelar visitaba mundos aislados y con sociedades medievales.


TOMO 12

Texto de Ángel Torres Quesada.

Ediciones Robel.

Ilustración de la sobrecubierta de Luis Royo.

Realización de la sobrecubierta de Nacho Reina.

Maquetación de José Félix Tamayo Mateos.


LOS CONQUISTADORES DE RUDER.

Mientras Adan Villagran viaja a la Tierra, nuestra querida comandante Alice Coper tendrá que enfrentarse a todo un imperio emergente. Aunque como mienbro del Orden Estelar no puede inmiscuirse en la política de mundos que no pertenezcan al Orden Estelar, en este caso, donde corre peligro un mundo que quiere permanecer neutral con la llegada de unos fugitivos que piden asilo. Con la astucia que la caracteriza, Alice tendrá que poner en riesgo su propia vida para sacar a la luz la verdad que se esconde tras el emergente imperio de Ruder y sus conquistadores.


UN PLANETA LLAMADO KHRISDAL.

Desde el momento en el que Adan Villagran pone los pies en la tierra, sus superiores encargados de hacerle pasar por las pruebas deciden que se lo van a impedir a toda costa, por el apresuramiento de Alice, sin embargo el encuentro con una niña con extraños poderes a la cual decide ayudar, desencadena toda una serie de intrigas que podrían poner en riesgo la paz por la que el Orden Estelar lleva tanto tiempo luchando por mantener. Esta historia ambientada en la Tierra, supone una historia de suspense detectivesco, pero ambientada en ese futuro distante y con elementos fantásticos y de esa ficción científica que nos tiene tan acostumbrados el maestro Angel Torres Quesada, alias A. Thorkent.

Jotacé.








jueves, 19 de diciembre de 2024

JIM DAVIS 1, 2 Y 3

CARNE PARA LAS LINDAS


Texto de Jim Davis.

Cubierta de Daniela Morales.

En esta primera aventura de este personaje, es una historia de presentación. Su autor que firma con el mismo nombre del protagonista, rinde homenaje a los bolsilibros publicados por la editorial Astri a finales de los 80’s del personaje Indiana James y al igual que dichas novelas está escrito en primera persona y con la misma socarronería que aquellas historia que a muchos nos encantaban y nos siguen encantando. Tal vez por ser la primera historia del personaje, la acción tarda lo suyo en llegar, al menos para mi gusto y las féminas que describe, tampoco se ajustan mucho al canon de belleza al que nos tenían acostumbrado las historias originales, en las que su protagonista o se lo pasaba de fábula con la fémina de turno o las pasaba canutas con el villano. En este bolsilibro en rompe un poco con eso, aún así, como pasa con muchas pelis del Tarantino, cuando llega la acción, cargada eso sí de mucho gore, ya es un no parar. Es entretenida y esperemos a ver la evolución del personaje en sus próximas aventuras.


AUTOPISTA AL AVERNO


Texto de Jim Davis.

Cubierta de Daniela Morales.

Leyendo esta segunda novela me he dado cuenta de que el personaje de Jim Davis es algo más que un homenaje al personaje de Indiana James, y su nombre no está cogido al azar, ya que en varias ocasiones algunos personajes en la trama le llaman “James”, que es como se apellidaba su padre, en cuanto a su madre, en la primera novela, la jefa del personaje y novia más o menos fijas en las novelas originales se llamaba “Zenna Davis”, así que podemos deducir que se nos deja entrever que Jim Davis, es el hijo más o menos bastardo de Indiana James.

Dicho todo esto, la trama de esta segunda novela no acaba de arrancar, quizá porque su autor quiere darle un respiro tras la paliza recibida en el anterior número, y aunque aquí ya podemos encontrar las típicas chicas, más o menos estereotipadas de las novelas originales, hasta en ese punto me llega a fallar, ya que no se describir escenas demasiado explícitas. Lo que sí agradezco como lector es el lenguaje macarra y socarrón y las referencias a la cultura popular, que ya de por sí mantenían las novelas de su “padre”. Espero la cosa se anime un poco más en la siguiente novela de la saga.


MONOPOLIO DE VIOLENCIA



Texto de Jim Davis.

Cubierta de Daniela Morales.

Este sí. Por fin, este tercer bolsilibro hace justicia al personaje al que homenajea sin dar apenas un respiro al lector. Por fin vemos al protagonista alardear de sus dotes amatorias nada más empezar la novela, para poco más tarde caer en una emboscada y ver como un grupo de motoristas secuestran a su chica, a partir de ese momento, hostias como panes, tiros y acción trepidante para rescatarla de unos energúmenos traficantes de órganos, aunque como en las del personaje del que es heredero, poco importa la trama si hay acción de la buena y es imparable.

A costado que arranque esta serie pero lo dicho, por fin. Veremos si la locura se mantiene en las siguientes novelas de la saga.

Jotacé.

https://www.matranet.net/boutique/books/books.php








 

lunes, 2 de diciembre de 2024

RETROGAMING TALES (Alfonso M. González)


RETROGAMING TALES.

Texto de Alfonso Martínez González.

Diseño y composición de Rumplestilskin.

Ilustración de cubierta de Ruben Álvarez.

Correcciones de Raquel Ramos (Correcciones Ramos).

Editado por Matra Computer Automations.

SEGASaturno Productions.

Nos encontramos con el primer libro del autor Alfonso Martínez, un libro de relatos cortos y no tan cortos, ya que la extensión del mismo podría considerarse una novela corta en si misma, aquí el autor mediante estas siete historias de ficción que componen este tomo de poco más o menos 350 páginas, veremos todo su saber en el mundo de los videojuegos retro, donde el costumbrismo de los personajes, todos ellos metidos en el mundillo de los videojuegos, se mezclará en ocasiones con elementos fantásticos y de ficción científica. Así conoceremos la historia de un coleccionista obsesionado con acumular juegos retro sin estrenar. Una un tanto absurda historia de CF que resulta ser el argumento de un videojuego en el que está inmerso otro de los personajes. Una chica coleccionista que descubre durante un viaje a Japón que sin saber como encuentra una tienda que está en otra dimensión paralela en la que encuentra juegos que nunca se hicieron en su propia dimensión. Una consola nos contará en primera persona sus experiencias. Otra historia que también transcurre en otra realidad paralela, donde el autor nos muestra como podría haber transcurrido la cosa en el mundo de los videojuegos si otra empresa hubiera tenido más éxito que otras y que es un auténtico tratado sobre este mundillo. También nos narrará una historia una otra vez desde distintos puntos de vista. Finalmente la última historia y la más larga, en la que un friki descubre un pasaje temporal que le lleva siempre a una fecha determinada, allí intentará hacerse con todos los juegos de las tiendas de su entorno para revenderlos más caros en su propia época, un plan sin fisuras hasta que descubre que tiene un competidor.

El autor complementa el libro con una serie de notas en las que nos contará como se le ocurrieron estas historias y como las desarrolló.

Jotacé.

https://www.segasaturnoproductions.com/producto/retrogaming-tales