IMPRESCINDIBLES RELATOS DE SUSPENSE.
Textos
de Fernándo Riera.
Con un
breve prólogo, el mismo autor con introduce en un universo donde se mezclan lo
cotidiano con hechos que como bien dice su título te mantienen en vilo,
llevándote siempre a los caminos más imprevisibles, ya sea causas científicas
como sobrenaturales.
Así, en
el primer relato El Difunto, veremos
a una viuda que tras haberse acostumbrado a su nueva y solitaria situación, se
encuentra con que gracias a la ciencia su esposo que se había hecho criogenizar
ahora vuelve a la vida.
En el
segundo relato, el huésped de un hotel se encuentra con el misterio de una
habitación aparentemente inexistente, La
Habitacinón Nº 13.
El
tercero de los relatos un estudiante aventajado de historia se encuentra con
que puede que las cosas tal vez no sean tal y como nos las han enseñado en este
Nuestros Antepasados.
Un
agente inmobiliario intentará vender un Misterioso
Piso en Venta, que según algunos vecinos parece estar habitado por algún
alma en pena.
La Dana 01, es el número de serie de una
lavadora que le dará auténticos quebraderos de cabeza a uno de los empleados de
la cadena de montaje donde se fabrica este electrodoméstico.
En Subreal, un escritor que decide hacer un
viaje en busca de inspiración, sin darse cuenta de que dicho viaje puede ser más
extraordinario de los que imagina.
En Arenas Movedizas, una arqueóloga
descubre que hay objetos que es mejor dejárselos a sus legítimos dueños.
En Quién Soy, nos encontramos con un
paciente que busca mejorar su vida en la consulta de un psiquiatra, juzguen
ustedes si lo consigue o no.
Y finalmente en
la última historia nos encontramos con que los pasajeros de El Tren de las 17:30, se verán
enfrentado a un relato de terror y gore, del que difícilmente podrán salir.
IMPREVISIBLES.
Textos de Fernando
Riera.
Ilustración de portada de Javier Matano. Prólogo, diseño y producción
editorial de Iván Guevara. Web del autor: uvevideos. Servicios editoriales
Genteovejuna.com.
Fernando Riera
continúa con sus relatos en este segundo tomo de Imprevisibles, al comenzar a leerlo, me encuentro con un prólogo
del amigo Iván Guevara que para mi sorpresa llega a más o menos a las mismas
conclusiones que a mí me pareció percibir en la anterior antología. Aunque en
esta ocasión el número de relatos es superior y también más variado, de relatos
de humor, a otros de terror o ciencia ficción, un género en el que parece encontrarse
de lo más cómodo. También vemos cómo los relatos van aumentando en su número de
páginas, supongo que hasta terminar a su primera novela, todavía pendiente de
leer y a la que todavía tardaremos en llegar. Podemos observar una evolución en
la forma de escribir del autor y como cada vez se va atreviendo a más.
En La inspiración no viene del cielo, una
escritora en horas bajas recibe una misteriosa llamada.
En El Regalo, nos encontramos con el eterno
dilema de si los robots tienen alma o son simples electrodomésticos.
El Extraterrestre, no sabemos si sus intenciones
son mejores o peores, pero desde luego desde luego parece dispuesto a
trastocarlo todo para bien o para mal.
En Isa veremos a donde le lleva a un hombre
que se ha quedado sin nada el amor por su perra.
En Las horas muertas, veremos el rumbo que
toma un viaje en avión, un día de tormenta.
Poseido, nos cuenta una historia de obsesión por parte de
una extraña mujer.
En Ha vuelto, el miedo por parte de un
policía veterano al regreso de un psicópata al que no pudo atrapar tras la
desaparición de un niño.
En Descanse en paz vemos la divertida
historia de un difunto que no se resigna a morir del todo.
¡La venganza del doctor Medusa! Vemos la
historia de dos curiosos personajes, un villano y su secuaz, al que le da por
leer libros de filosofía y las consecuencias que esto trae tanto para su jefe,
como para el autor del cuento.
Jacinta. Servicio doméstico, una peculiar
mujer de la limpieza que podría recordarnos en ciertos momentos a la Cándida de
Goma Espuma.
En El avivamiento nos narra lo que parece
una peculiar historia de zombis.
Vemos en este
nuevo relato, la historia de amor entre una mujer y La Lavadora, y me hace preguntarme si no será el mismo
electrodoméstico que en el relato Dana 01,
del tomo anterior o si acaso el autor tiene algún trauma personal con dichos
electrodomésticos.
En El Totem vemos la obsesión de un
empresario y antropólogo que se obsesiona con un Totem robado a una tribu
perdida del Amazonas.
¡Qué mal trago! Cuenta la historia de un hombre
que quizás no sea tan aventurero como él creía.
¡En Adiós querida Tierra! Vemos como
dos chicas conocen a un extraño individuo en una fiesta que, una de ellas que
lo ha dejado recientemente con su novio, podría encontrar en ese hombre lo que
realmente está buscando.
Mi androide Escritor, cuenta la
historia de un hombre y su robot doméstico, al que le da por la literatura con
resultados imprevisibles.
En Más que magia, vemos a un mago que se
hace con un objeto que resulta tener verdaderos poderes mágicos.
En Tensión en la cumbre, un delegado de la
Naciones Unidas, termina con una peculiar señera de la limpieza como ayudante,
una tal Jacinta ¿de qué me sonara este personaje? Pero la reunión se complica
cuando entra en escena el maléfico Doctor Medusa y su ayudante Gorka. Sí, otros
dos que repiten en el peculiar y divertido universo de Fernando.
Finalmente en Un guion perfecto, nos vemos metidos en
una terrorífica historia con toques lovecrafnianos, cuando la productora de una
película llega a un misterioso pueblo en busca del escenario perfecto para su
película, viviendo en carne propia lo que es el terror.
No hay comentarios:
Publicar un comentario