Ojito que os vigilo.
Vistas de página en total
lunes, 24 de diciembre de 2018
COMENTARIOS.
Siempre resulta gratificante entrar en el blog y comprobar que la los seguidores dejan comentarios en las distintas entradas, lo que resulta realmente molesto es comprobar, que dichos comentarios, no son más que propaganda de comercios o negocios, que en nada tienen que ver ni con la entrada ni con el contenido de este blog, así que pido fervientemente se deje de usar este blog sin ánimo de lucro, que sirve para promocionar mis historias y en ocasiones las de otros compañeros y amigos escritores, para publicitar comercios o hacer comentarios totalmente ajenos a él.
sábado, 22 de diciembre de 2018
Firmas, firmas y más firmas.
Ayer fue un día genial, como presentación de mi nuevo libro en Rubí, agradecer a Jonathan Méndez Garrido, que nos dejara exponer nuestros libros, a David Moragas Lomas, Jorge Portela Giner y Alejandro Rodríguez Alday, que estuvieron también con sus vendiendo, firmando y apoyando, a Julián Sánchez Caramazana y Maite Núñez, buenísimos compañeros de letras que también se pasaron a apoyar el evento, a mis amigos de siempre Ferran Rubi, Jorge de Antonio, Manuel Ramos, que también nos acompañaron, y como no, a todos los que os animasteis a entrar, ya fuera por nuestros libros o por el delicioso surtido de pastas de Jonathan, espero que todos salierais satisfechos.
Mañana domingo 23 os emplazo a los amigos de Barcelona o alrededores a que os paséis por la Oveja Negra de Poble Nou, donde volveré a estar, esta vez acompañando a Julián y a su Endemoniada a él lo veréis a partir de las 11, yo llegaré un poco más tarde a las 15.30. ¿Os perderéis esta nueva oportunidad de saber que ocurre Después del Fin?
martes, 18 de diciembre de 2018
DESPUÉS DEL FIN (Juan Carlos Fernández. Reseña de Julián Sanchez Caramazana)
Reseña de mi amigo, maestro y asesor Julián Sanchez Caramazana.
Novelón 1
Novelón 1
A partir de la próxima semana se pone a la venta la nueva novela, segunda, más bien novelón, de mi amigo, residente en Rubí, el escritor Juan Carlos Fernández Fernández, autor de la conocida, y de la que os he hablado, obra La Chica de Venus.
En este caso se trata de una trepidante novela de ciencia ficción, postapocalíptica, titulada Después del Fín, en la que encontraréis todos los ingredientes de la s/f tradicional así como bolsilibresca, siendo tambiñen un weird, a modo de guiños muy clásicos, sin llegar a estereotipos con un registro y estilo ágil y muy maduro de quien sabe hacer buena reserva de su vino literario. A lo que se suma esa amarillenta y nebulosa portada extraordinaria obra de Santipérez Domínguez, siendo editada en la colección Fills de la Foscor.
En Después del Fin, el autor se enfrenta a un dilema y es el de superar esta magnífica obra con su próximo proyecto, o igualarlo, porque entre trama, tramas, subtramas y argumentos, nos encontramos con una hábil fusión de pulp, s/f, drama, acción, aventuras, mutantes, comandos, caza y captura, persecuciones, huídas, enfrentamientos, nostalgia y terror, y espacios repletos de tragedia y utopía con una cierta ironía que sabe sazonar Juan Carlos como ingrediente muy fino.
En este caso se trata de una trepidante novela de ciencia ficción, postapocalíptica, titulada Después del Fín, en la que encontraréis todos los ingredientes de la s/f tradicional así como bolsilibresca, siendo tambiñen un weird, a modo de guiños muy clásicos, sin llegar a estereotipos con un registro y estilo ágil y muy maduro de quien sabe hacer buena reserva de su vino literario. A lo que se suma esa amarillenta y nebulosa portada extraordinaria obra de Santipérez Domínguez, siendo editada en la colección Fills de la Foscor.
En Después del Fin, el autor se enfrenta a un dilema y es el de superar esta magnífica obra con su próximo proyecto, o igualarlo, porque entre trama, tramas, subtramas y argumentos, nos encontramos con una hábil fusión de pulp, s/f, drama, acción, aventuras, mutantes, comandos, caza y captura, persecuciones, huídas, enfrentamientos, nostalgia y terror, y espacios repletos de tragedia y utopía con una cierta ironía que sabe sazonar Juan Carlos como ingrediente muy fino.
Juan Carlos Fernández Fernández ha escrito una novela con mucho ritmo entre la melancolía, el misterio, las peleas, los paisajes desolados y destartalados y el esperpento humano en sus más bajas pasiones y macabros hechos, no exento de un retrato social actual y de unas temáticas sociales que nos os voy a contar y que nos desbordan a partir de un personaje que parece un galimatías, pero no, no lo es. Un personaje, todo hay que reconocerlo, alrededor del que giran todos los demás, muy bien definidos, y todo, y cuyo nombre es Arturo.
Podría contaros mucho más, como que la descripción y atmósfera es sublime, y ¿que no hay zombis?, aunque lo pueda parecer, pero yo ya la he leído, he tenido ese privilegio y lujo, y es un novelón, ahora te toca a ti, os toca a vosotros.
¡No os la perdáis!
Saludos, abrazos y cervezas, Julián Sánchez Caramazana
Pd: La imagen es el punto de lectura que el autor ha diseñado e irá de regalo con la novela.
Podría contaros mucho más, como que la descripción y atmósfera es sublime, y ¿que no hay zombis?, aunque lo pueda parecer, pero yo ya la he leído, he tenido ese privilegio y lujo, y es un novelón, ahora te toca a ti, os toca a vosotros.
¡No os la perdáis!
Saludos, abrazos y cervezas, Julián Sánchez Caramazana
Pd: La imagen es el punto de lectura que el autor ha diseñado e irá de regalo con la novela.
domingo, 2 de diciembre de 2018
LAS CICATRICES DE LA TORMENTA (Octavi Franch)
Jofre Isern es un exitoso escritor de
novelas de misterio y terror, que vive feliz con su pareja Aina
Munner, una pintora de la cual está muy enamorado y con la que
espera pasar el resto de su vida. Un día recibe el mensaje de un
abogado, el cual le comunica la muerte de su padre, al cual él creía
muerto desde hacía años y del que al parecer ha recibido una
misteriosa herencia, que le aguarda en un contenedor en el puerto de
Barcelona, que solo él puede abrir, allí descubrirá un macabro
legado, compuesto por los restos despedazados, tanto de su difunto
padre, como de trece de sus hermanos, junto con dichos restos, una
carta en la que es nombrado como un nuevo mesías de una destructiva
secta satánica.
A partir de este punto Octavi Franch,
nos hace viajar junto a sus personajes por una pesadilla de locura,
donde tanto Jofre como su pareja sentimental Aina correrán un
peligro mortal y psicológico en la búsqueda tanto de su pasado como
en la de un peligroso psicópata, caníbal, dispuesto a matar y
devorar a todo el que se le acerque a Jofre.
Jotacé.
martes, 20 de noviembre de 2018
UNA NOCHE DE VEINTE MIL AÑOS (Ivan Guevara)
El teniente Dan Morgan de la nave
espacial Homaro IV, despierta de su hivernación, con la esperanza de
ver un nuevo mundo para colonizar junto con sus compañeros; pero se
encuentra con varias terribles sorpresas, la primera es que han
pasado veinte mil, la segunda, que el ordenador de abordo, no le deja
reanimar a sus compañeros y la tercera, es que la nave se dirige de
vuelta a la Tierra. A partir de aquí tendrán lugar toda una serie
de giros inesperados Dan descubrirá que el futuro de la raza humana
podría estar en sus manos.
Iván Guevara nos trae, con maestría
de vuelta al bolsilibro, con una trepidante y ágil novela de ciencia
ficción de algo menos de cien páginas, ya estáis tardando en
haceros con ella.
Jotacé.
lunes, 5 de noviembre de 2018
HOY NO HACE UN BUEN DÍA PARA TOMAR CHOCOLATE (Juanma Martín Rivas)
¿Qué es el Nustres? El Nustres es
una ciudad anclada en el 1900, compuesta por los callejones más
oscuros y siniestros de todas las ciudades del mundo en la que
pululan los personajes más estrafalarios que uno podría imaginar,
es ese imperceptible día de la semana entre el jueves y el viernes
que apenas transcurre en un breve lapso de tiempo y del que no somos conscientes, es un estado de
ánimo, pero sobre todo es donde transcurre la mayor parte de la
acción del fantástico libro de Juanma martín Rivas,Hoy no hace día
para tomar chocolate.
Un nustres cualquiera, ya que en
Nustres todos los días son nustres, el gabinete extravagante es
contratado por un tal Serafín, para encontrar a una joven. Tras
encontrar a la chica, nuestros protagonistas se tendrán que
enfrentar a los kroquinacha y a las bailarina viriocidas de la
señorita Porcelana. Pero tras cumplir con su cometido la joven a la
que llaman “Pero, ¿qué puñeta hago aquí?” la joven que
durante su rescate a tratado de advertirles de que ella está huyendo
del tal Serafín, les vuelve a contratar como guardaespaldas y para
que la rescaten de su anterior cliente, una vez de vuelta en el café
estrambóticus, la señorita Porcelana les manda llamar para aclarar
todo lo ocurrido y que tiene que ver con la misteriosa joven, la cual
dice venir de “allí” para advertirles de un peligro en el que
podría estar en juego la existencia de Nustres y que tiene que ver
con unos individuos llamados lunestrinos, los cuales se proponen
convertirlo todo en un perpetuo lunes.
La novela de Juanma Martín Rivas es
extravagante, como sus protagonistas y muy divertida, donde a pesar
del derroche de imaginación que desborda, uno podría adivinar
cierta crítica sarcástica a la sociedad de “allí” que no es ni
más ni menos que nuestro propio mundo.
lunes, 8 de octubre de 2018
LA DESAPARICIÓN DEL VAMPIRO (Julián Sánchez Caramazan)
Él (del que no revelaremos su nombre por respeto al primer volumen de la saga), a pesar de la horda de vampiros, súcubos e incubos venidos de dimensiones infernales y humanos esclavizados que tiene como siervos; en su afán de poder se siente solo, y decide transformar a la mejor cazadora de criaturas sobrenaturales en su hija, amante y reina.
María Fortuni, tras ser brutalmente
violada, vaciada y vuelta a llenar por Él y sus sirvientes,
despierta hambrienta y sin memoria en una playa de Barcelona, siendo
ahora una poderosa vampiresa, pero al recuperar la memoria y viendo
lo que ello significa, decide revelarse y seguir como siempre ha
hecho combatiendo al desaparecido vampiro que la ha mancillado
convirtiéndola en una criatura de la noche. En su búsqueda se alía
con la investigadora Bea, que fue convertida en mujer loba por su
amante, el cual la obligo a matarle, cediéndole la cruz del diablo y
que a su vez, busca un remedio para su maldición junto a su viejo
padre, un refutado científico.
Jotacé.
domingo, 30 de septiembre de 2018
CUATRO AUTORES PONEN LETRA A LA MÚSICA EN L'ESTACIÓ DEL NORD
El próximo día trece, los autores Jorge Portela, David Moragas y Juan Carlos Fernández, tendrán el placer de acompañar a Julián Sanchez Caramazana en su Stand en la Fira del Disc de Barcelona, firmando algunos ejemplares de su obra. Os esperamos.
Rock & Roll.
Jotacé.
lunes, 10 de septiembre de 2018
AL OTRO LADO DE LA PUERTA.
Nunca se le habían dado demasiado bien las puertas, cuando debía empujar estiraba y cuando debía estirar empujaba, era un problema que tuvo toda su vida, y una vez muerto también. Tener a un montón de zombis tan hambrientos como él, detrás suyo, haciendo presión, tampoco ayudaba nada.
Jotacé
miércoles, 29 de agosto de 2018
EL PRIMER SELLO: EL FALSO PROFETA, I Y II (David Moragas Lomas)
El millonario playboy llamado Kevin
Reynolds acude a un mediocre bufete de abogados, para que se ocupen
de los trámites legales para fundar una nueva religión, ya que
asegura que tras un accidente de tráfico ha visto la luz. Sin
embargo tras esa fachada se esconde en realidad el mismísimo
Lucifer, cuya auténtica intención es la de provocar el apocalipsis.
En la recepción del bufete, la sexy
secretaria Loren ha puesto sus ojos en el playboy, pero este en quien
percibe algo especial es en su compañera Natalie a la que tratará
de seducir por todos los medios y más cuando descubre que el hijo de
ella es en realidad el futuro nuevo mesías y que puede ser una pieza
clave para sus maléficos planes, tras varios intentos por parte de
Kevin de seducir a la esquiva chica, finalmente se verá obligado a
revelar sus auténticas intenciones, por suerte Steve , el vecino de
la chica interviene para evitar que Lucifer se salga con la suya, y
es que Steve resulta ser la reencarnación del ángel de la guarda de
Natalie y del pequeño Christopher.
A pesar de todo Natalie, tiene sus
dudas respecto a lo de participar en la interminable guerra entre el
bien y el mal y más teniendo en cuenta como acabó el anterior
salvador y tratará de huir una y otra vez tanto de su perseguidor
infernal, como de su protector..
Pero a Lucifer le queda todavía
mucho trabajo por hacer para llevar acabo sus perversos planes y ya
que Natalie ha conseguido huir por el momento de sus garras, decide
aprovecharse de la seductora Loren para fecundar al anticristo, todo
esto mientras empieza a traer de vuelta a la tierra a los principales
demonios del infierno y convertirlos en los futuros generales de un
ejército infernal.
El primer Sello: el falso profeta
partes uno y dos, es la introducción a la saga literaria Los siete
sellos del apocalipsis de David Moragas. Donde el autor nos introduce
con maestría a un universo plagado de ángeles, demonios, proféticos
elegidos y la eterna lucha entre el bien y el mal.
Jotacé.
viernes, 17 de agosto de 2018
DEMOCRACIA CIBERNÉTICA (Joan Antoni Fernández)
Tras
una guerra que pone fin a un sistema obsoleto, dándole el poder a
las masas, los vencedores
logran crear una sociedad aparentemente más justa, en la que un
ordenador, súper inteligente escanea a la gente para imponer aquello
que la mayoría quiere.
Sin
embargo, siempre hay quien está dispuesto a revelarse ya sea por
hacerse con el poder perdido, por el temor de que la gran computadora
pueda estar siendo manipulada o
por que dicho sistema no sea tan perfecto como aseguran sus
diseñadores; sin
embargo hay una certeza aún peor que podría poner en peligro a toda
la humanidad.
En
esta obra de ciencia ficción, escrita por el genial Joan Antoni
Fernández, parte de un futuro aparentemente utópico, para
mostrarnos que no todo es lo que parece.
Jotacé.
miércoles, 8 de agosto de 2018
DÍAS DE CLAROSCURO. (Alejandro Rodríguez Alday)
Poco
podía imaginar Artrax, cuando salió de su pueblo en busca de
aventuras, que tras encontrarse con un embaucador llamado Brog, el
cual estaba dispuesto a convertirlo en su sirviente, lograría
escapar de un destino mediocre al huir del ataque de un hombre-lobo
en la posada donde se ospedaban. Durante su huida conoce a Bruma, una
misteriosa joven capaz de comunicarse con los animales e hija de
Úldrist, un caballero de la legendaria orden del dragón dorado,
encargada de librar al mundo de las temibles fuerzas del mal que
acechan al mundo; Úldrist al ver la valentía del joven Artrax,
decide tomarlo como su escudero y sucesor llegado el momento.
A
lo largo de la novela de Alejandro Rodriguez Alday, veremos las
peripecias de los distintos personajes que la componen y los peligros
a los que se tendrán que enfrentar en un universo plagado de
hombres-lobo, vampiros, nigromantes, zombis, brujas y otras temibles
criaturas malignas hasta llevarnos a un final sorprendente, que nos
dejará esperando su próxima continuación, ya que “Días de
claroscuro” es la primera de la saga “los caballeros de la orden
del dragón dorado”.
Jotacé.
martes, 31 de julio de 2018
LOS LIBROS QUE NO TE LEÍ (Jorge Portela)
Javier
es un adolescente sin demasiados recursos, introvertido, con un padre
alcohólico y maltratador, incapaz de ofrecerle el más mínimo
afecto y mucho menos la esperanza de un futuro mejor, sin embargo el
joven encuentra en los libros una vía de escape.
Julián es un editor jubilado y amante de la literatura, que acaba de
perder a su mujer y con ella las ganas de vivir.
Los
caminos de estos dos personajes aparentemente tan distintos se
cruzarán gracias a ese nexo en común que les ofrece la literatura.
Así el anciano, decide ayudar al muchacho, ofreciéndole el futuro
que hasta ese momento el destino parecía negarle, encontrando a su
vez renovadas ganas de seguir adelante, transmitiéndole todo lo que
sabe y aconsejándolo incluso cuando Javier encuentra el amor de una chica llamada Isabel.
En
la nueva novela de Jorge Portela, “Los libros que no te leí”,
rinde un sentido homenaje a su pasión las letras, trasladándonos en
un viaje un tanto nostálgico, a la Barcelona de los años ochenta, y
en su particular manera nos cuenta una historia de amor y amistad
poco convencional, ya que el trasfondo romántico queda relegado a un
segundo plano, para podernos transmitir de esa forma su amor a la
vida y a la literatura.
Jotacé
miércoles, 18 de julio de 2018
TODO LO QUE YA NO ÍBAMOS A NECESITAR. (Maite Nuñez)
El
segundo libro de Maite Núñez "todo lo que ya no íbamos a
necesitar", es como el sushi crudo aunque muy bien cocinado.
Se compone por una serie de relatos cortos, entrelazados, que
transcurren ese microuniverso personal suyo, que es el pueblo
imaginario de San Cayetano, allí vamos viendo los pequeños dramas
cotidianos de sus distintos habitantes, todos relacionados con la
perdida, la ausencia de lo que no podrá tener, el anhelo de lo que
nunca se tuvo, o de aquello que se perdió ya hace tiempo.
Pero
a pesar de la crudeza de lo que cuenta, lo hace con una maestría e
ironía, que te entra como esas bebidas aparentemente dulces y
suaves, que si no vas con cuidado te dejan al día siguiente con una
resaca tremenda, vamos que no dejarán indiferente a nadie, ya que a
medida que las distintas historias se desarrollan, percibes como se
mastica la tragedia desde el primero hasta el último relato.
Si
no habéis leído a Maite, ya estáis tardando.
Jotacé.
jueves, 12 de julio de 2018
Reseñas, reseñas.
Muy
buenas cuentistas.
En
los años que llevo con el blog, cuando mi limitada economía me lo
permitía, he ido adquiriendo los libros de algunos compañeros, que
al igual que yo intentaban dar a conocer las historias que buenamente
hacían, algunos siguen ahí, al pie del cañón, intentando que la
gente les conozca y aunque me los leía todos, en muy contadas
ocasiones los reseñaba.
En
los últimos tiempos, con la reedición por mi cuenta de La chica de
Venus y un poco mejor económicamente, he realizado algunas nuevas
adquisiciones, ya sea comprando o intercambiándolos por los míos.
El pasado día siete, sin ir más lejos asistí al estupendo evento
en Barcelona llamado Área Pulp, del que llegué cargado de
estupendas maravillas (y las que allí se quedaron pendientes); sea
como fuere y dada tal acumulación de lectura, he decidido ir
reseñando algunos de estos libros, empezando por los últimos que he
llegado a leerme y que todavía tengo lo suficientemente frescos en
la memoria.
En
cuanto a mis propias historias, sigo trabajando en las ya escritas,
pero pronto me tomaré un descanso en mis tareas de corrección para
escribir alguna cosa nueva.
Un
saludo a todos.
Jotacé.
domingo, 1 de julio de 2018
REFLEXIONES DOMINICALES EN UN DOMINGO DE FIESTA MAYOR.
9.45 de la mañana.
Ya están los de la secta del edificio de ahí al lado con las jodidas campanas, voy a decirles que bajen el volumen (Broma para las redes sociales).
11.30 de la mañana.
Que extraña sensación. Puedo escuchar como en la plaza de la iglesia, un grupo hace las pruebas de sonido para uno de los muchos conciertos de la fiesta mayor, a la vez que las campanas ahora suenan a difunto.
Decido publicar mis reflexiones domingueras en el blog, que está ciertamente olvidado y tras buscar en Google una imagen que las acompañe, decido ir en persona y tomar la foto con el móvil, para comprobar que el escenario de la plaza de la iglesia está desierto, al otro lado de mi calle hay otra plaza o más bien parque, es allí donde afortunadamente están haciendo las pruebas de sonido.
Sí, las fiestas populares son ajenas a las tragedias individuales.
Y mientras en el Youtube van sonando sicesibamente, los Black Keys, Chet Faker, The Queen of The Stone Age, Pixis y otros tantos grupos... yo sigo disfrutando de esa soledad y tranquilidad, que tanto lamento algunas noches.
jueves, 21 de junio de 2018
Area Pulp.
El próximo siete de julio, sábado, en el Espai jove la Fontana (Gran de Gracia 190-192, Barcelona) se celebrará el primer Área Pulp, dedicado a los bolsilibros y a la cultura pulp y donde se podrá participar en un montón de actividades relacionadas con este tema y donde participarán autores como Lem Ryan o Ralph Barby, entre otros y algunos no tan conocidos, como un servidor, que estaré firmando ejemplares de La chica de Venus.
Os espero en Área Pulp, no faltéis.
Jotacé.
jueves, 19 de abril de 2018
LA CHICA DE VENUS. Y TRES...
Luis
Alonso sería uno de los mejores policías solares si no fuera porque
no le gusta recibir órdenes de nadie, y si hubiera aguantado en el
cuerpo podría haber ascendido rápidamente en el escalafón
policial, pero lo cierto es que tampoco le gusta tener a alguien bajo
su responsabilidad, y esa es la razón por la que Luis decidió
dedicarse a una profesión casi extinguida para la época en la que
vive. Luis Alonso es detective privado, el mejor de los pocos que
quedan. Su clientela suele ser gente adinerada que no quiere meter a
la policía de por medio, y lo cierto es que él no cobra barato sus
servicios. También suele hacer favores a sus antiguos colegas de la
policía. Por su forma de ser y por su carácter extrovertido tiene
amigos en todas partes y suele llegar a lugares donde ningún policía
osaría poner los pies. Pero también suele meterse en muchos líos
difíciles de resolver.
Luis
mira hacia arriba, para ver por encima de su cabeza y tras una enorme
cúpula de cristal, las aguas del Mediterráneo que cubren la antigua
ciudad de Barcelona. Por encima del mar, el resplandor de la luna
llena hace que las antiguas calles del barrio chino tengan un aspecto
más onírico y tenebroso.
Tras
un oscuro portal, una sombra sale de su escondite y dispara contra
él, que esquiva el disparo por los pelos, dando una voltereta y casi
sin apuntar, con unos reflejos que sólo se consiguen con años de
experiencia, dispara acertando de lleno a su enemigo. Pero el peligro
aún no ha pasado, así que levantándose ágilmente corre para
ponerse a cubierto lo más rápido que puede tras el portal que tiene
enfrente. Pero a mitad de camino ve en la oscuridad el reflejo de un
arma que le apunta y antes de que le disparen se pone a cubierto
saltando hacia la pared. Con la respiración agitada y el arma
siempre a punto se dirige hacia la puerta, pegado siempre a la pared,
para descubrir con sorpresa que su oponente se ha metido dentro del
oscuro edificio. “¿Así que quieres jugar al gato y al ratón,
eh?” Piensa mientras avanza por el oscuro pasillo del edificio.
Cuando llega al final del pasillo apunta hacia el interior de un
oscuro apartamento para encontrarse a su vez con un arma apuntándole
a él directamente a la cara.
–
¡Mike Pratt! Cualquiera diría que el mundo es un pañuelo.
–
Yo no Luis, sabía que te encontraría aquí...– responde su
oponente sin dejar de apuntarle con su arma.
En
ese momento suena un disparo que deja paralizado a Mike por un
instante. Cae al suelo mientras Luis salta hacia un lado esquivando
los disparos de su nuevo oponente y respondiendo a su vez con su arma
para dar de lleno a su enemigo, quien también ha conseguido rozarle
a él en el brazo.
De
pronto las luces se encienden y el ficticio escenario desaparece,
dejando ver un frío y blanco laberinto de paredes y escaleras
artificiales. Todos los contrincantes que han participado en el
macabro juego se levantan del suelo mientras una voz electrónica
anuncia el final del entrenamiento.
–
¡Mike Pratt! ¿Qué coño estás haciendo aquí?– dice Luis
sorprendido mientras ayuda a levantarse a su amigo. Al fondo ve a una
chica que también se está levantando.
–
En realidad te estaba buscando a ti, colega, me enteré casi por
casualidad de que últimamente te estaba dando por entrenarte en las
instalaciones del cuartel policial.- responde Mike mientras Luis ve
alejarse a la atractiva chica por uno de los pasillos.
–
Es un placer tener a dos de los mejores ex-alumnos que han pasado por
aquí para darle una buena lección a los nuevos cadetes– dice una
voz femenina a sus espaldas.
Los
dos viejos amigos se vuelven para ver a una enorme mujer con el
uniforme de la policía solar y con los galones de sargento en sus
hombreras.
–
¡Lorna! ¡Cuánto tiempo! ¿Cómo estás?– exclama Mike
dirigiéndose hacia ella.
–
Igual de gorda que siempre ¡Ja! ¡Ja! ¡Ja!...– exclama ella
mofándose.
–
Dime una cosa, ¿quién es la cadete que ha conseguido derribar a mi
amigo en el último momento?- pregunta ahora Luis.
–
Una de mis mejores alumnas, si queréis os la presento.
–
Para mi sería un honor conocer a la cadete que ha sido capaz de
derribar al que fue el mejor poli de la academia– dice Mike.
–
¡Susana! ¿Puedes venir un momento a la sala de entrenamientos? Hay
unas personas que quieren conocerte– dice Lorna por su comunicador.
Susana
no se hace de rogar, y unos momentos más tarde se incorpora a la
reunión. La joven mide más o menos uno sesenta y ocho de estatura,
tiene un cuerpo atlético y un hermoso pelo negro. Los dos viejos
amigos no pueden evitar quedarse mirándola mientras se acerca a
ellos.
–
A la orden sargento.- dice ella mientras termina de abrocharse la
camisa del uniforme.
–
Chicos, esta es Susana Alcot. Como ya os he dicho antes, una de las
nuevas promesas de la policía solar. Susana, estos son los
ex-policías Mike Pratt, ahora jefe de seguridad en I.R.Strux, y Luis
Alonso, uno de los pocos detectives privados que aún quedan para
hacernos la competencia a la policía. Ambos son auténticas leyendas
en el cuerpo, y hubieran llegado lejos si se hubieran quedado.
–
¿Y por qué os fuisteis del cuerpo chicos?
–
Por motivos personales y porque siempre he sido un tanto anarquista a
la hora de recibir órdenes.- respondió Luis.
–
Y yo porque este capullo rechazó un curro de puta madre, y recibí
una buena oferta de un lugar donde me pagan más que en la policía y
además soy el jefe.
–
Si les invitas a unas copas tal vez puedan enseñarte un par de
trucos de los que no enseñamos en la academia. Ahora chicos, si me
disculpáis, tengo que atender mis obligaciones como
sargento… Poco después los dos amigos y la joven cadete están
en un bar cercano al centro de entrenamiento de la policía solar. Y
mientras los dos viejos amigos, entre copa y copa, recuerdan los
viejos tiempos en la academia, Susana les escucha con mucha atención,
riéndose de los disparates que le cuentan. – Lo siento chicos.
Lo he pasado estupendamente, pero no puedo quedarme más tiempo–
dice Susana despidiéndose de ellos después de tres copas y un par
de horas de conversación. – Pues es una pena. Pero supongo que
ahora tengo otra excusa más para venir al centro de entrenamiento–
dice Luis. – Pues ahora que lo dices, puede que yo también venga
más a menudo– replica ahora Mike. Susana se levanta de la mesa
y antes de irse les da un beso de despedida a los dos amigos. –
Parece una chica extraordinaria– dice Mike mientras ve como ella se
aleja. – Si que es verdad– responde Luis que también la
está mirando–. Por cierto... ¿Cómo está Pamela, sigue de
profesora en la universidad? – ¡Oh, sí!– responde Mike
desviando la mirada repentinamente–. De hecho le acaban de proponer
el puesto de directora. La verdad es que está muy contenta. – Me
alegro por ella, se lo merece. ¿Y a ti, qué tal te va como jefe de
seguridad de la Strux? – Es un curro cojonudo colega, no sé
porque lo rechazaste en su día, pero en fin, allá tú... Por
cierto, tengo un trabajo que proponerte. – ¡¿No me digas que
el jefe de seguridad de una de las mayores empresas del sistema solar
necesita la ayuda de un modesto detective privado como yo?! –
Algo así... ¿Sabes que mi jefe tiene una sobrina en Venus? Se llama
Minerva y está prometida con Tomás Lázaro. ¿Te suena el
nombre? – Sí, por lo que tengo entendido es uno de los
mayores fabricantes de componentes para naves espaciales de todo el
Sistema Solar, entre otras cosas. – Así es. Pues verás, ellos
se casan dentro de algunas semanas, y ella está a punto de venir a
La Tierra para dicho acontecimiento, el problema es que hace algunos
días alguien intentó secuestrarla, y mi jefe quiere saber quién
está detrás de esta historia. Yo tengo a todo mi equipo trabajando
para descubrir los posibles enemigos del jefe, pero el tiempo corre y
mi jefe quiere todos los cabos bien atados antes de que la chica
llegue a La Tierra. Por esa razón me ha pedido que contrate a
alguien ajeno a la empresa, para investigar a los posibles enemigos
de Tomás Lázaro, sin que éste sepa nada, claro. – Pues yo no lo
veo tan claro. Si tu jefe no quiere que el señor Lázaro sepa nada
es que debe sospechar algo turbio. – Eso no lo sé, pero desde
luego quiere asegurarse. Además se te pagaría bien el trabajo, y si
llegaras a encontrar alguna cosa desagradable, serías recompensado
generosamente. Por supuesto tendrías vía libre para actuar como te
pareciera oportuno, sin importar los gastos. Si aceptas te será
ingresada en tu cuenta una buena cantidad de dinero para que empieces
a trabajar lo antes posible. – Acepto, es imposible rechazar una
oferta como esa, y menos si viene de un amigo. Los dos hombres se
levantan para estrecharse las manos, luego Mike saca su ordenador de
bolsillo para hacer las gestiones oportunas. Para terminar de sellar
el trato, piden otra ronda.
* * *
Ulises
Guzmán siempre había sido un chico introvertido y con pocas
amistades. Apenas tenía trato con los compañeros del trabajo, y
tampoco había sabido mantener el contacto con sus antiguos
compañeros de estudios. Su tiempo libre lo había dedicado a ver
holofilms, leer libros de todo tipo y a las artes marciales. Cada día
acudía puntual a su gimnasio, donde le habían asignado a un
androide profesor que le enseñaba todas las llaves y los trucos de
las antiguas artes de lucha de La Tierra, según él, eso le ayudaba
bastante a eliminar el estrés de su monótona y aburrida vida
cotidiana. Eso y las visitas que empezó a hacer a las androides de
satisfacción sexual que hay en los centros de ocio de la
ciudad. A las abuelas de Ulises no les parecía demasiado bien
que los seres humanos (y en especial su nieto) encontraran alivio
sexual en las máquinas, por muy humanas que éstas pudieran parecer,
por eso estaban empeñadas en buscarle a su nieto una pareja estable
con la que pudiera formar una familia como es debido. Desde que se
supo la noticia de que a Ulises lo habían ascendido y se iba a mudar
a La Tierra, sus abuelas parecían haberse dado por vencidas, o al
menos eso es lo que él creía… Ulises sale de la ducha del
gimnasio y abre la taquilla del vestuario para encontrar en su
holomóvil un mensaje de sus abuelas invitándole a tomar el té esa
misma tarde, en seguida sospecha que han vuelto a las andadas, pero
desecha la idea pensando que en realidad sus abuelos y sus padres
quieren disfrutar de su compañía antes de que se vaya a La
Tierra… Algunas horas más tarde, Ulises acude a la cita para
encontrarse que en el apartamento de sus abuelos paternos sólo están
sus abuelas, lo cual le hace pensar que sus sospechas no eran tan
infundadas como creyó por la mañana, y que sus abuelas aún no
habían tirado del todo la toalla. – Sabéis que de aquí a tres
días me voy a la Tierra, ¿verdad?– les pregunta indignado al ver
que se encuentra ante otra encerrona de las suyas. – ¡No te
enfades hijo! Si lo hacemos por tu bien. Además la chica que viene
hoy también se va a La Tierra dentro de poco, la pobre no conoce
allí a nadie y busca a alguien que esté en una situación parecida
a la suya– dice María, su abuela materna. – Dimos con ella por
casualidad, casi se diría que fue esa chica la que nos encontró a
nosotras– dice ahora Carmen, la madre de su padre. – ¡¿En
serio?! ¡¿Y esperáis que me lo crea?!– dice Ulises sin sospechar
que las sorpresas sólo acaban de empezar. En ese momento suena el
timbre de la puerta, y Carmen, su abuela paterna, se dispone a abrir
personalmente. – Pasa hija, pasa, no te quedes en la puerta. Ya
verás lo simpático que es mi nieto. – Gracias doña Carmen,
es usted muy amable. Ulises tiene la impresión de que la voz de la
chica que está a punto de entrar la ha escuchado ya en alguna parte,
y no tarda mucho en averiguar donde. – A María y a mí ya nos
conoces por los contactos en la holorred, y ese de ahí es nuestro
nieto Ulises. Ulises, esta es Minerva, la chica de la que te hemos
hablado antes. – Mi... Mi... ¿Minerva?– tartamudea Ulises
sorprendido al verla entrar por la puerta. – Ese es mi nombre–
contesta ella fingiendo no reconocerlo–. Es un placer conocerte
Ulises, tus abuelas me han hablado muy bien de ti y veo que no han
exagerado. La velada transcurre agradable y distendida para todos
menos para Ulises, que inevitablemente se siente incómodo
representando esa farsa. Sin poder evitarlo mantiene la mirada fija
en Minerva, la cual le parece cada vez más hermosa, y mientras se
imagina con ella haciendo todas esas cosas que su jefe le ha
prohibido, al mismo tiempo, está deseando que se lo trague la
tierra. – ...Carmen, me parece que este es un buen momento
para ir a ver lo que hacen nuestros maridos– dice María
percatándose de las miradas que se echan los dos jóvenes. – ¡Huy
sí, que se nos hace tarde y hemos quedado con ellos para ir de
compras! Además, así dejamos a los chicos solos para que se vayan
conociendo mejor– responde Carmen. Unos minutos más tarde las dos
ancianas salen por la puerta. – ¡¿Qué coño estás
haciendo aquí?! – pregunta Ulises sin poder contener por más
tiempo su asombro– ¿Por... por qué has venido? – Tenía
ganas de verte. Gracias a ti los canallas del otro día fracasaron en
su intento de secuestro, y no tuve tiempo de agradecértelo como te
merecías. Además, he de decirte que nuestro viaje sufrirá un
pequeño retraso. Al parecer la nave que viene a recogernos ha
recibido una llamada de auxilio y debe desviarse de su ruta
original. – Gracias por la información, pero no hacía falta
que vinieras personalmente a dármela. Además ¿Cómo demonios me
has encontrado? – Soy sobrina de Isaac Strux, el mayor
fabricante de inteligencia artificial del Sistema, y como tal tengo
algunos trucos guardados en la manga gracias a los cuales pude tener
acceso al interrogatorio que te hizo la policía– dice ella
acercándose cada vez más a él–. Sé que trataste de inculparte
por lo de la conducción temeraria, y eso también te lo tengo que
agradecer… – Si oíste toda la historia que le conté a la
policía sabrás también que ahora me estoy jugando el puesto de
trabajo...– dice Ulises tratando de alejarse de ella, que está
casi encima suyo. – No tengas miedo, nadie sabe que he
venido...– le susurra Minerva en la oreja antes de mordérsela
suavemente– ...Y a tu robot lo están reparando los mecánicos de
mi tío...- le dice mientras se acerca cada vez más a sus labios. –
Entonces, supongo que nadie... tiene porque enterarse de esto–
susurra él mientras se deja besar complacientemente. Después, las
caricias y los besos van en aumento mientras se van desnudando el uno
al otro. Media hora más tarde, los dos amantes se encuentran en el
dormitorio continuando lo que habían empezado en el salón y sin
poder parar…
* * *
En
el espacio la nave llamada “El Marqués” se ha desviado de su
ruta para acudir a una llamada de socorro a pocas horas de donde se
encuentra. La nave de la que procede la llamada es un carguero a la
deriva con el dibujo de una enorme araña negra en su casco, debajo
del dibujo está el nombre de dicha nave, “Tarántula”. –
Bien, chicos, ahí está la nave de la que procede la llamada...–
dice el capitán Corvin– Lidia, intenta contactar con ellos, si no
hay respuesta tendremos que prepararnos para el abordaje. –
Nave de carga Tarántula, aquí el yate espacial “El Marqués” en
respuesta a su llamada de auxilio. Contestad por favor... Nave de
carga “Tarántula” ¿Nos reciben?...– Lidia aguarda la
respuesta unos momentos antes de seguir intentándolo, hasta que
finalmente se da por vencida–. Capitán, no recibo ningún tipo de
respuesta. – Está bien Lidia, puedes dejarlo. John, prepara
nuestros trajes por si la atmósfera no es respirable. Lidia, Marco,
esperad en la nave preparados por si surge algún problema. Poco
después, el capitán Corvin y John entran en la misteriosa nave
enfundados en sus trajes espaciales. – Ahí veo a alguien...
Parece una mujer– dice John en el pasillo que lleva a la sala de
control de la nave. Los dos hombres se agachan para comprobar las
constantes vitales de la mujer que está tumbada en el suelo. –
Parece que sus constantes vitales son normales– dice John inclinado
sobre la chica–. Habrá que llevarla a la nave para hacerle un
reconocimiento más exhaustivo. – Marco, ven aquí y ayuda a John
con la mujer mientras yo sigo inspeccionando el carguero– ordena
Corvin. Diez minutos más tarde, John regresa a la misteriosa nave
y empieza a buscar al capitán, con el que ha perdido el contacto.
Mientras tanto Marco se queda con la paciente en la enfermería de El
Marqués. La mujer empieza poco a poco a recobrar el
conocimiento. – ¿Don... dónde estoy? ¿Qué ha pasado? –
pregunta Dolores medio aturdida. – Tranquila, no sé lo que te
ha pasado pero ya estás a salvo– le contesta John mientras le toca
la frente con la mano. – Agua, por favor– suplica ella. – En
seguida. En cuanto Marco da media vuelta para ir a buscar el
agua, Dolores se incorpora rápida y silenciosamente de la camilla,
saca un cuchillo de entre sus ropas y le rebana el cuello a su
incauta víctima sin que ésta apenas se dé cuenta. En el
Tarántula, John sigue buscando al capitán sin recibir respuesta a
sus llamadas. De pronto ve en uno de los paneles de control una
pantalla encendida en la que dice así: “El aire de la
nave no está contaminado y el comunicador de mi casco se ha
estropeado, así que he optado por quitármelo. Te espero en la
bodega de carga.” Corvin.”
John
también se quita su casco, y luego dirige sus pasos hacia la bodega
de carga, para encontrar una muerte rápida en manos de la
tripulación del Tarántula.
–
¡Marco, ven aquí! He perdido el contacto tanto con el capitán como
con John– dice Lidia asustada en la sala de mandos de El Marqués–
¿Marco? Responde por favor.
–
Me temo que tus compañeros han pasado a mejor vida querida–
contesta Dolores con el cuchillo en la mano.
Lidia,
imaginando lo que ha pasado, se abalanza sobre Dolores mientras ésta
le lanza el cuchillo, fallando por los pelos. Las dos mujeres se
enzarzan en una desesperada pelea cuerpo a cuerpo, pero Dolores es
más ágil y más fuerte que Lidia y le golpea varias veces la cabeza
contra el suelo hasta que su rival pierde el conocimiento. En ese
momento aparece Roger por la puerta.
–
¿Todo en orden capitán?– pregunta disciplinadamente.
–
Ahora sí– responde Dolores mientras se levanta y se arregla el
pelo– Por cierto Roger, felicidades, acabas de ascender a capitán.
Tú y tres más iréis a Venus en esta nave como teníamos planeado.
Prepáralo todo para continuar el viaje como si nada hubiera pasado.
¡Ah! Y a esta perra la lleváis al “Tarántula”, quiero
disfrutar con ella mientras la mato muy lentamente. Apenas dos
horas más tarde, El Marqués continua su viaje hacia Venus con su
nueva tripulación...
Bocetos de Pedro Cano.
Y hasta aquí los primeros capítulos de esta apasionante historia de aventuras. Si queréis saber como acaba ya sabéis en...
jueves, 12 de abril de 2018
LA CHICA DE VENUS. DOS.
El
pequeño robot de servicio entra en la sala de interrogatorios con
los dos cafés, uno para el agente Gillon y el otro para el tipo que
está siendo interrogado, un hombre de unos 24 años, aún con cara
aniñada, que parece no haber roto un plato en su vida. Probablemente
es el testigo de algún crimen ya que tiene muy poco aspecto de haber
hecho algo malo, aunque nunca se sabe. Es el pensamiento que se cruza
por los circuitos del 2R. Junto a ellos esta Q3, el robot de
interrogatorios capaz de saber si una persona está mintiendo o si
oculta algo. El gigantesco robot siempre impone y nadie sería capaz
de mentir en su presencia aunque estuviera desactivado.
El
pequeño robot acercó el café a los dos humanos.
–...Gra…
gracias– dice el desconocido interrumpiendo lo que estaba diciendo
para coger su taza.
–
Gracias 2R puedes retirarte...– dice Gillon cogiendo su taza, luego
dirigiéndose al otro hombre le dice–. Así señor Guzmán, por lo
que me ha dicho la señorita Minerva y usted no se habían visto
hasta esta misma noche. Y dígame, ¿qué es lo que ocurrió después
de la cena y cómo se metieron en esa peligrosa persecución que por
poco no les cuesta la vida a ustedes y a los transeúntes con los que
se cruzaron?
–
Bueno, después de la cena en casa de ella, fuimos a la zona de ocio,
cómo ya le he contado antes. Ella, el robot 8A que me entregaron en
la empresa y por supuesto yo mismo...– (la zona de ocio es donde va
la gente a divertirse, allí hay sitios para practicar deportes,
salir de copas, hay lugares donde se puede practicar el sexo con
androides especializados, y la última moda, tiendas y grandes
almacenes con escaparates donde se puede ver lo que se quiere comprar
y hacerlo directamente, sin usar Internet, como se hacía hace
siglos... En fin, en la zona de ocio de la ciudad de Hades se puede
encontrar de todo).– La verdad es que no sé cómo me había dejado
convencer, en fin, ella es la futura mujer de mi jefe y como ya le
dije antes lo mejor es mantener una cierta distancia, me juego mi
puesto de trabajo si cometiera un error.
–
Ella nos llevó a un sitio llamado “El Coco Loco” que al parecer
es el bar de copas que está ahora de moda en la ciudad. Allí
estaban todos sus amigos, ahora mismo no recuerdo sus nombres, ellos
también mantuvieron una cierta y fría distancia con ella, como si
se hubieran conocido aquella misma noche, sólo sus amigas trataban
de animarla. Después de que sus amigos, me refiero a los chicos
claro, pasaran olímpicamente de ella, Minerva terminó sacándome a
bailar, a pesar de mis múltiples negativas. En cierto momento trató
de besarme y yo la tuve que apartar bruscamente de mi lado.
“
–Tranquilo hombre, que no te voy a hacer nada malo”, me dijo
mientras yo pensaba en una salida rápida al problema. “– Es...
es que... soy gay”, dije medio tartamudeando.”
–
¿Y lo es...? Gay quiero decir...– interrumpió Gillon.
–
¡Claro que no!, ¡sólo era una excusa!
–
Vaya, es una lástima– le dice Gillon mirándolo de arriba abajo–.
Puede continuar su historia.
–
¡Está bien, pero deje de mirarme así...! – contesta Ulises muy
ofendido antes de continuar.
“–
Pues no es lo mismo que piensa ese bulto en tus pantalones”, me
dijo ella dándose cuenta del engaño. “– Parece que todos los
tíos que conozco os habéis vuelto maricones de repente”, dijo
bastante enfadada mientras se iba a otro lugar de la sala. Yo por mi
parte me volví, con algo de beber en la mano, al rincón donde
estaba 8A, que no había perdido detalle de todo lo que había
pasado...
–
¿Qué es lo que bebió?
–
Un güisqui doble con hielo, es lo que en ese momento necesitaba,
debo reconocer que si ella hubiera insistido un poco más,
probablemente ahora estaría en el paro. Entonces apareció Rita.
“– ¿Ulises? ¿Qué haces aquí? Es el último sitio donde
hubiera esperado encontrarte”, me dijo muy sorprendida...
–
Un momento, ¿quién es esa Rita? – volvió a interrumpir Gillon.
–
Una amiga que conocí a través de mis abuelas. Verá, lo cierto es
que soy un tipo bastante solitario e introvertido y mis queridas
abuelas están empeñadas en cambiar eso concertándome citas a
ciegas por Internet, sin ningún resultado, hasta el momento. Por
desgracia a todas las chicas les resulto bastante aburrido... A favor
de Rita debo decir que fue capaz de soportarme durante dos meses
seguidos.
“–
¡Rita! ¿Cómo estás? No sabía que venías por aquí” le dije
yo.
“–
Yo sí, ¿pero y tú...? ¿Con quién has venido? ¿Y ese robot, es
de ella?”, dijo.
“ – No vayas tan rápido chica. Para empezar, el robot se llama
8A y es una especie de préstamo de la empresa” le conté.
“– ¿Ochoa?” preguntó ella.
“– 8A, y por cierto, ¿cómo sabes que he venido con una chica?”
le pregunto.
“– Hombre Ulises, que no me chupo el dedo y te conozco lo
suficiente para saber que tú nunca vendrías aquí solo. Pero
todavía no me has dicho quien es ella”, insistió.
“–
Es aquélla de allí”.- le dije señalando a Minerva con el dedo.
Ella, Minerva quiero decir, bailaba en medio de la pista rodeada de
un grupo de chicos. “ –Al parecer suele venir mucho por aquí”.-
le dije a Rita.
“–
Es raro, nunca la había visto, y yo si que soy asidua a este
sitio.” “ –¿Qué quieres decir?”– le pregunté a mi
amiga sorprendido.
“–
Yo nada, sólo que es la primera vez que la veo por aquí, y es
evidente que una chica como ella no pasa tan fácilmente
desapercibida, ni siquiera para las otras chicas. ¿Con quién suele
venir?”
“
– Con ese grupo de allí.”- le dije señalándole a los amigos de
Minerva.
“–
A esos sí que los tengo vistos, menuda pandilla de imbéciles. Al
parecer todos trabajan para la misma empresa, pero lo llevan en
secreto, como si les fuera la vida en ello.”
–
Rita empezó a contarme toda clase de rumores absurdos sobre los
amigos de Minerva.
–
¿Qué tipo de rumores?– pregunta Gillon.
–
No lo recuerdo bien, pero creo que mencionó algo de que podían ser
agentes del gobierno, o hasta espías extraterrestres. El caso es que
mientras me contaba todos esos rumores absurdos, los amigos de
Minerva se pusieron a discutir acaloradamente con los chicos que
estaban hablando con ella. 8A y yo decidimos intervenir, Minerva en
medio de todo aquello intentaba que no llegara la sangre al río, ya
que al parecer ella era la causa de la acalorada discusión. Antes de
que la cosa se pusiera realmente seria aparecieron los robots de
seguridad.
“–
La culpa es nuestra...– dijo Minerva señalando a todo el grupo que
íbamos con ella–. Pero ya nos vamos– añadió mientras los
robots de seguridad nos acompañaban a la salida.
–
Yo no supe lo que ocurría hasta que no estuvimos en la calle y
Minerva se puso a gritarnos muy cabreada, sobre todo a sus amigos de
siempre. “– ¡¿Se puede saber por qué os habéis puesto a
pelear con esos chicos?!“
“–
¡Porque son unos gilipollas!”- dijo el más gallito del grupo, sin
que su respuesta fuera demasiado convincente.
“–
¡Sí, eso es cierto, pero ellos no son los únicos gilipollas que
había ahí dentro!– dijo Minerva muy irritada.
“Los
amigos de Minerva trataron de disculparse por lo ocurrido e
intentaron convencerla para ir a tomar algo a otro lado, pero ella
dijo no estar de humor y me pidió que la acompañara de vuelta a
casa. Subimos al ascensor y camino del aereoaparcamiento ella me
preguntó algo que me dejó totalmente aturdido.
“–¿Tú
también estás metido dentro de la conspiración que parece haberse
creado a mi alrededor para que no pueda seguir con la vida que
llevaba antes del accidente?”
“–
No sé a que te refieres.”- le contesté pensando que no debía
estar muy bien de la cabeza. Ella se quedó callada y muy seria, cómo
si me hubiera leído el pensamiento.
–
El ascensor llegó a su destino y nos dirigimos al deslizador.
Minerva marcaba el paso visiblemente enfadada. En ese momento dos
cables muy finos salieron de la nada para posarse en 8A, que empezó
a echar chispas por todo el cuerpo hasta caer finalmente al suelo.
Nosotros nos quedamos paralizados un momento por la sorpresa. De uno
de los deslizadores salieron dos tipos vestidos totalmente de negro y
con capuchas, Minerva se giró para ver que detrás nuestro habían
otros dos maleantes vestidos de la misma manera.
“–
Sólo queremos a la chica. No os resistáis y nadie sufrirá daño–
dijo uno de los maleantes mientras se acercaban a nosotros. Al
parecer nos estaban esperando, o al menos esa es la impresión que a
mí me dio.
“–
No te separes de mí– me susurró Minerva al oído cómo si buscara
protección. Que equivocado que estaba... Cuando los maleantes
estuvieron lo suficientemente cerca, Minerva le dio una patada al
arma que tenía uno de ellos en la mano, esto les cogió a todos por
sorpresa, incluso a mí, pero gracias a las clases de artes marciales
que hago entre semana para desestresarme, mi reacción fue diferente
a la que hubiera imaginado, y me lancé sobre el arma de un segundo
atacante que ya estaba apuntando a Minerva. Éste desvió el disparo
dándole de lleno al jefe de los maleantes, dejándolo totalmente
aturdido. Luego le pegué un puñetazo a otro atacante. Minerva por
su parte también había dejado ya fuera de combate al cuarto
secuestrador. En ese momento sonó una alarma y los tres individuos
cogieron a su jefe que seguía aturdido y subieron a su deslizador,
saliendo disparados de allí antes de que las puertas del
aereoaparcamiento empezaran a cerrarse.
“–
¿Estás bien?”– le pregunté a Minerva mientras cogía aire
después de la pelea. Entonces fue cuando seguido de ella me
precipité a nuestro deslizador y cogiendo los mandos…
–
Señor Guzmán, está mintiendo– dice el robot.
–
¿Sabe Guzmán?– dice ahora Gillon, acomodándose mejor en su
asiento–. A parte de que sabemos que no ha conducido en su vida y
que además carece de licencia de conducir, la señorita Minerva ya
ha confesado que fue ella la que condujo temerariamente el
deslizador. Por otro lado miente usted fatal, así que le aconsejo
que no trate de encubrir a Minerva por los delitos de circulación
que ha infringido…
* * *
En
la sala contigua, Minerva, que ha sido interrogada antes que Ulises,
espera sola el final de los interrogatorios, mientras tanto ha
conseguido manipular uno de los anticuados monitores que hay en la
sala y sin que nadie lo sepa, está siguiendo el interrogatorio al
que está siendo sometido Ulises. Minerva sonríe al ver lo que él
ha intentado hacer por ella, mientras piensa que ese hombre es mejor
de lo que aparenta. – ¡Señorita Minerva!– dice el robot 2R que
ha entrado en la habitación sorprendiéndola–. Está incurriendo
en un delito de… – ¡Panacea!– grita Minerva dejando al
pequeño robot paralizado–. Como ves, pequeño androide, tengo más
recursos de lo que parece. Ahora vas a dejar esa bandeja encima de la
mesa y vas a olvidar lo que me has visto hacer, ¿de acuerdo?– dice
Minerva en tono autoritario. – Como ordene, señorita– dice
el robot haciendo lo que se le manda–. Si desea alguna cosa más.
– Sí, por favor, quédate cerca de la puerta y avísame si
viene alguien más. – Como ordene la señora– dice el robot
antes de salir por la puerta. Una vez se queda sola, Minerva
coge la bebida que le ha traído el robot y después de echar un
trago sigue espiando el interrogatorio que tiene lugar en la sala de
al lado.
* * *
Ulises
tomó un sorbo de café frío para aclararse la garganta antes de
seguir con el relato de los hechos. – Está bien, tiene razón,
fue ella la primera que reaccionó cuando nuestros asaltantes
salieron huyendo, sin apenas tomar aliento y con una agilidad que a
mí me pareció sorprendente, ella saltó al deslizador. “–
¿Vienes?”– me preguntó sin asomo de cansancio, yo asentí con
la cabeza y me senté a su lado en el deslizador...– Gillon miró
de reojo al androide pensando que Ulises estaba exagerando su relato,
pero el robot siguió en silencio grabando la conversación sin
inmutarse–. Nuestro vehículo salió del aereoaparcamiento segundos
antes de que las puertas se cerraran. “A pesar de que los
deslizadores estaban equipados con el sistema gravitacional
artificial para evitar que nuestros cuerpos fueran impulsados hacia
atrás por la ley de la cinética, yo no pude evitar sentir una
especie de vértigo al ver como pasábamos de largo a todos aquellos
vehículos tanto públicos como de carga y también alguno privado.
El deslizador de nuestros asaltantes no se quedaba tampoco corto y
estuvo en varias ocasiones a punto de hacernos chocar con los
edificios, pero hay que decir que los reflejos de Minerva son
sorprendentes y siempre nos sacó de todos aquellos apuros sin apenas
inmutarse. Sus compañeros policías no tardaron en unirse a la
alocada persecución, que siguió entre los edificios y los puentes
que los conectan unos con otros. Un par de aereojets se pusieron por
delante de nuestro deslizador. Llegamos al final de la ciudad
precipitándonos hacia la pared de la cueva, o mejor dicho, a uno de
sus túneles, por el que consiguieron meterse tanto el deslizador de
nuestros agresores como un par de vehículos policiales, mientras
otros tres nos hicieron detener justo antes de que pudiéramos entrar
también nosotros. Nos hicieron descender a la calle y nos obligaron
a bajar con las manos en alto, como si fuéramos nosotros los malos
de esta historia. Intentamos explicarles lo que había ocurrido sin
demasiado éxito. “– ¡Ya daréis las explicaciones cuando
estéis en la central, locos hijos de puta!”– eso es lo que nos
dijo uno de sus “amables” compañeros mientras nos esposaban. De
pronto hubo una explosión que hizo temblar la tierra, y del túnel
empezó a salir una espesa nube de humo y a llover grava, que hizo
que todos los allí presentes nos cubriéramos instintivamente la
cabeza. Fuimos evacuados de allí y tras ser atendidos por los
servicios médicos nos trajeron aquí– concluyó Ulises. –
Algunos de mis compañeros murieron en ese túnel– dice Gillon
apretando los dientes. – Lo siento– dice Ulises con pesar,
removiéndose en su asiento. – ¿Sabe si alguno de esos
secuestradores estuvo en el “Coco Loco”, tal vez alguno de esos
chicos con los que Minerva estuvo hablando?– pregunta Gillon
suspirando y echándose el pelo hacia atrás. – No creo,
bueno, no lo sé. La verdad es que a los secuestradores no les pude
ver la cara, con las capuchas que llevaban puestas. – Q3, ¿te
ha quedado alguna duda sobre el relato? – No, ninguna. El señor
Guzmán se ha atenido a los hechos tal y como los recuerda. –
Está bien– dice Guillón dirigiéndose al robot, luego se gira
hacia Ulises–. Espere aquí un momento por favor– Gillon sale de
la pequeña sala y seguido del robot entra en su despacho. –
Q3, cuál es el resultado de los dos interrogatorios. – Al parecer
señor ambos dicen la verdad, y ninguno ha dado muestras de ocultar
información, al menos aparentemente… – ¿Qué quieres
decir con lo de aparentemente? – Hay cosas que ha dicho el Sr.
Guzmán en su declaración, que la Srta. Minerva ha omitido como si
las hubiera olvidado… – ¿Qué tipo de cosas?– pregunta
Gillon sorprendido. – Sus sospechas de que hay algún tipo de
conspiración a su alrededor. – Si que es extraño, ¿crees
que ha podido engañar a tus circuitos, o tal vez sufra algún tipo
de esquizofrenia? Por favor, revisa en tu banco de datos lo que
ocurrió en ambos interrogatorios mientras reviso el informe de lo
que ocurrió en el túnel. Gillon se colocó los electrodos en
la cabeza y mientras las imágenes que habían captado los vehículos
policiales se iban sucediendo en su cabeza, una voz electrónica le
resumía meticulosamente todo lo ocurrido. – Expediente 386:
4.30 El vehículo número 6423Mp3 en persecución de un vehículo de
la marca TAES 5000, con el número de la matrícula oculto, entra en
el interior del Túnel 383 con destino a las minas de gas de la
superficie. A menos de cien metros del final del túnel, se produce
una gran explosión entre los vehículos perseguidores y los
perseguidos, proyectando a los perseguidores hacia atrás. La
explosión ha abierto una brecha hacia la superficie; tapada casi al
instante por una nave especial venusiana que los circuitos
semiaveriados del vehículo policial apenas pueden detectar. 4m 23s
después la nave escapa, la temperatura y la presión atmosférica
aumentan de forma vertiginosa. La imagen desaparece. Las patrullas de
rescate apenas encuentran hierro fundido y restos de ADN de los
agentes de servicio. A las 5:47, desde la estación Galileo, es
detectada una nave espacial saliendo al otro lado de Venus, donde un
carguero que parecía estar casualmente por allí la recoge. Desde
Galileo son enviados unos cazas para esclarecer el enigma, pero
llegan demasiado tarde. Fin del informe.” Gillon se quita los
electrodos para encontrarse justo delante con el rostro de su
superior, el capitán Murdoc. – ¿Has terminado de revisar el
informe? – Sí capitán, y la verdad es que parece un asunto muy,
pero que muy feo. Da la impresión de que detrás de todo esto debe
haber alguien muy poderoso– responde Gillon incorporándose de su
asiento. – No te quepa la menor duda. Pero ya puedes olvidarte
de todo, la familia ha hecho presión para que archivemos el caso.
Todo parece indicar que quién está detrás de todo es alguien de La
Tierra, y quieren contratar a un particular de allí para que se
encargue de todo. Así que nos han pedido todo lo que tengamos del
caso para enviárselo al jefe de seguridad de las empresas Strux, y
ya de paso que dejemos marchar a los dos chicos. – Lo
considero un error, creo que quien ha intentado secuestrar a la chica
volverá a actuar... Pero en fin, allá ellos– dice Gillon–. Daré
la orden de que los dejen marchar.
* * *
Frédéric,
el padre de Minerva, fue a buscarles a la central de la policía, y
ya de camino a casa, en el deslizador familiar, aprovecha para
contarles la situación en la que están metidos. – La
policía solar no quiere que salgáis del planeta hasta que se
resuelva todo este embrollo, por suerte tenemos medios para
convencerles de lo contrario, y también para que todo este asunto no
salga a la luz en los medios de comunicación. En cuanto a tu robot,
Ulises, nosotros nos haremos cargo de las reparaciones y estará
listó a tiempo para el viaje. – Que bien– dice Ulises con un
tono algo desilusionado en el rostro. El resto del viaje los
ocupantes del vehículo permanecen callados, aunque Ulises y Minerva
se miran de vez en cuando de reojo. Cuando el deslizador para en el
edificio de Ulises y éste se dispone a bajar, Minerva le agarra del
brazo. – Ulises, te has portado bien– dice ella antes de darle
un beso en los labios que pilla a todos por sorpresa, incluyendo al
propio Ulises. El deslizador se aleja por la puerta del
aereoaparcamiento y Ulises se queda un rato con la mirada perdida y
con la mano todavía en los labios. – Me parece que hoy no voy a
poder pegar ojo en todo el día– murmura antes de dar media vuelta
y dirigirse hacia su
casa. * * * En
el Araña, cuatro hombres vestidos de negro y encerrados en una
habitación estanca, se quedan poco a poco sin aire. Su lenta agonía
es observada por la tripulación de la nave, y los cada vez más
débiles alaridos de dolor se escuchan a través del megáfono.
Dolores Zorrilla parece disfrutar viendo la lenta muerte de los que
fracasaron en su misión de capturar a Minerva. Cuando por fin los
hombres de la cámara mueren, Dolores se vuelve hacia su tripulación
con una leve sonrisa de satisfacción en los labios y comienza a dar
órdenes. – Luisa, abre la esclusa exterior para que esa chusma
salga al espacio. La compuerta exterior empieza a abrirse y los
cuerpos salen disparados hacia el espacio, de tal forma que antes de
terminar de abrirse la compuerta en la cámara no queda ni rastro de
los cuerpos. – Ya puedes cerrar la compuerta, y fija el rumbo
de intercepción con las naves que vengan de La Tierra, ya sabes cual
es la nave que nos interesa. – Sí capitana– contesta Luisa a
través del megáfono, mientras la compuerta exterior empieza
nuevamente a cerrarse. – Menos mal que tenemos un plan de reserva,
si no todo podría irse al garete. Por cierto Roger, fuiste tú el
que te encargaste de contratar a esos ineptos, ¿no es así? – Así
es capitana, es un error que no volverá a ocurrir– responde Roger
tragando saliva. – Eso espero. Pero aun así necesitas una
lección. Preséntate en mi camarote dentro de veinte minutos. –
Sí capitana.
Dibujo de Pedro Cano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)